lunes, 23 de mayo de 2016

uso y creacion de los difraces de scratch 

Es un nuevo lenguaje de programación que facilita crear historias interactivas, juegos y animaciones y compartir sus creaciones con otros en la Web. scratch es para juegos interactivos y de esa manera los niños o jovenes podran aprender de forma interactiva.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Investigación
 Herramientas Básicas de Adobe Ilustrador.
Visualización de las herramientas ocultas
Mantenga pulsado el botón del ratón en la herramienta visible.
Visualización de las opciones de la herramienta
Haga doble clic en una herramienta del panel Herramientas.
Mover el panel Herramientas
Arrastre la barra de título.
Visualización del panel Herramientas en dos columnas o en una única columna
Haga clic en la flecha doble de la barra de título para cambiar entre la visualización de una o dos columnas del panel Herramientas.
Ocultar el panel Herramientas
Elija Ventana > Herramientas.
Separar las herramientas ocultas en un panel diferente
Arrastre el puntero sobre la flecha al final del panel Herramientas oculto y suelte el botón del ratón.
Cerrar un panel de herramientas distinto
Haga clic en el botón cerrar de la barra de título del panel. Las herramientas volverán al panel Herramientas
http://www.webvigo.com/wp-content/uploads/2011/10/pathfinder-illustrator.jpgSelección de herramientas
Lleve a cabo uno de los procedimientos siguientes:
Haga clic en una herramienta del panel Herramientas. Si hay un pequeño triángulo en la esquina inferior derecha, mantenga pulsado el botón del ratón para ver las herramientas ocultas y haga clic en la herramienta que desee seleccionar.
http://www.vectordiary.com/isd_post/2008/day02/illustrator-toolbox.gifMantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y, a continuación, haga clic en una herramienta para seleccionar y pasar a otras herramientas ocultas.
Pulse el método abreviado de teclado de la herramienta, que se muestra en la información de la herramienta. Por ejemplo, puede seleccionar la herramienta Mover pulsando la tecla V.
Consejo: para ocultar la información de herramientas, seleccione Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Ilustrador > Preferencias > Generales (Mac OS) y deseleccione Mostrar información de herramientas
Selección de una herramienta oculta
https://helpx.adobe.com/es/illustrator/using/tools/_jcr_content/main-pars/procedure_7/proc_par/step_0/step_par/image.img.png/wa_01.png











A. Panel Herramientas 
B. Herramienta activa 
C. Panel separado con herramientas ocultas 
D. Triángulo de herramienta oculta 
E. Nombre de herramienta y método abreviado 

Cambiar los punteros de la herramienta
El puntero del ratón de la mayoría de herramientas coincide con el icono de dicha herramienta. Cada puntero tiene una zona activa distinta en la que comienza un efecto u acción. Con la mayoría de las herramientas, puede cambiar a cursores precisos que aparecerán en forma de cruz centrados alrededor de la zona activa y proporcionarán una precisión mayor al trabajar con ilustraciones detalladas.
Seleccione Edición > Preferencias > Generales (Windows) o Ilustrador > Preferencias > Generales (Mac OS) y seleccione Usar cursores precisos. De forma alternativa, pulse Blog Mayus en el teclado.
 Teoría del Color.
 En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color negro.
Teoría de Ostwald
La teoría del color propuesta por el químico y filósofo alemán Wilhelm Ostwald consta de cuatro sensaciones cromáticas elementales (amarillo, rojo, azul y verde) y dos sensaciones acromáticas intermedias.
El círculo cromático
El círculo cromático suele representarse como una rueda dividida en doce partes. Los colores primarios se colocan de modo que uno de ellos esté en la porción superior central y los otros dos en la cuarta porción a partir de esta, de modo que si unimos los tres con unas líneas imaginarias formarían un triángulo equilátero con la base horizontal. Entre dos colores primarios se colocan tres tonos secundarios de modo que en la porción central entre ellos correspondería a una mezcla de cantidades iguales de ambos primarios y el color más cercano a cada primario sería la mezcla del secundario central más el primario adyacente.
Desempeño Laboral y Habilidades que comprende el Diseño Gráfico.
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en concebir, organizar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinados a transmitir mensajes específicos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Esta actividad posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, factores sociales, culturales, económicos, estéticos y tecnológicos. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra gráfico únicamente a la industria gráfica, y entienden que los mensajes visuales se canalizan a través de muchos medios de comunicación, y no solo los impresos.
 Áreas de la práctica profesional
Áreas de la práctica profesional 1
Áreas de la práctica profesional Diseño para información El diseño para información, rescata los hechos tal y como se muestran en la realidad, aquí el periodista que redacta la nota no incluye su punto de vista, en el campo del diseño tampoco existe opinión, aunque el diseñador trata de armar un arte que comunique la idea central del texto. 2
3. Diseño para persuasión El diseño para la persuasión busca llamar la atención del lector, no olvidemos que uno de los objetivos de la comunicación es persuadir. Es decir, trata implícitamente de vender.
4. Diseño para persuasión Como dice el profesor Francisco Sierra, del Departamento de Periodismo de la Universidad de Sevilla. “La persuasión se organiza, como experiencia práctica, mediante la planificación ordenada y sistemática de los contenidos, las formas y los canales o medios de comunicación social en función de los objetivos funcionales que definen los grupos de interés promotores de cada emisión. 4
5. Diseño para la comunicación• Hacemos  diseño  para  comunicación,  cuando  en  las  notas  informativas,  reportajes,  etc.  Utilizamos  gráficos,  mapas,  diagramas  explicativos,  que  permiten al lector entender la publicación. 5
6. Diseño para la educación Colocar íconos tomando en cuenta: Inmediatez:  capturar  rápidamente  la  atención  y  que la impresión que cause sea perdurable. Generalidad:  capacidad  para  representar  una  clase  de  objetos  o  una  característica  de  estos,  más  que  un objeto concreto. Cohesión:  imágenes  deben  guardar  coherencia  entre ellas. Caracterización: Los objetos y su estado deben ser  reconocibles.  Un  punto  de  vista  adecuado  y  la  exageración  de  rasgos  característicos  de  un  objeto  ayudan a identificarlo.  5
7. Diseño para la educación En  este  sentido  el  diseño  para  comunicación  agrega  un  nuevo  foco,  ya  que  hablamos  de  recursos  educativos,  y  no  didácticos,  porque  la  educación  no  es  cerrada  no  se  restringe  a  ciertos  parámetros  de  enseñanza,  sino  que  permite que el individuo se desarrolle en todas  sus dimensiones. Lo que se busca es un usuario  activo dentro del proceso de comunicación.
Tipos de Imágenes que permite Adobe Ilustrador.
Nota: solo se pueden exportar varias mesas de trabajo a los formatos siguientes: SWF, JPEG, PSD, PNG y TIFF.
Dibujo de AutoCAD y Archivo de intercambio de AutoCAD (DWG y DXF)
Dibujo de AutoCAD es el formato de archivo estándar para guardar los gráficos vectoriales creados en AutoCAD. Archivo de intercambio AutoCAD es un formato de intercambio de dibujo para la exportación de dibujos de AutoCAD o la importación de dibujos desde otras aplicaciones. Para obtener más información, consulte Opciones de exportación de AutoCAD.
Nota: de manera predeterminada, los trazos o rellenos blancos en una ilustración de Ilustrador se exportan a los formatos de AutoCAD como trazos o rellenos negros. Del mismo modo, los trazos o rellenos negros en Ilustrador se exportan al formato de AutoCAD como blancos.




miércoles, 7 de agosto de 2013

supercomputadora australiana



Supercomputadora australiana advertirá sobre condiciones de clima e extremo

La computadora más potente de Australia, desvelada este miércoles, será de gran ayuda para los científicos del clima, que necesitan realizar cálculos con grandes cantidades de datos para hacer previsiones y advertir sobre condiciones de tiempo extremo, advirtieron las autoridades.
La Universidad Australiana Nacional de Canberra (ANU) ha bautizado a la computadora como Raijin, el dios japonés de los rayos, truenos y tormentas.
"Podríamos decir que en la comunidad de científicos del clima tenemos necesidad de velocidad", afirmó el jefe de la Oficina de Meteorología, Rob Vertessy.
"El hecho es que la capacidad de la supercomputadora es un determinante clave en nuestro éxito en este campo, pero siempre ha sido difícil asegurar el acceso".
Lindsay Botten, directora de la Infraestructura Nacional Computacional de la ANU, donde está alojada la potente computadora, afirma que la máquina puede realizar complejas simulaciones y modelos mucho más rápidamente y con mayor resolución que los dispositivos antes disponibles en Australia.
"Los métodos de avance computacional suponen un componente esencial en el incremento de las investigaciones de alto impacto, apuntalando en muchos casos descubrimientos que no pueden realizarse de otra manera", señaló.
Predecir fenómenos climatológicos extremos, que Australia experimenta frecuentemente, requiere millones de códigos e información compleja que ha de ser procesada en un instante, dijo Andy Pitman, del Centro de Excelencia para los Sistemas de Ciencia Climática.
"No puedes hacer eso en tu computadora en casa, necesitas un sistema considerablemente más amplio para realizar ese tipo de procesamiento", afirmó. "Y afortunadamente ahora tenemos uno de esos".
Se estima que la máquina es una de las 27 computadoras más potentes del mundo, pesa 70 toneladas y tiene 57.000 núcleos de procesamiento (equivalente a 15.000 ordenadores portátiles) y 160 terabytes de memoria (el equivalente a 30.000 portátiles).
La supercomputadora fue financiada como parte del paquete de estímulos para construir infraestructura en Australia a raíz de la crisis financiera global. AFP